Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
COAC 2024 | Segunda semifinal

Comparsa 'La alegría de Cádiz'

La comparsa de Manuel Cornejo defiende un tercer premio conseguido en 2023, en su año de estreno en el Gran teatro Falla. Si quieres ver la actuación completa visita la plataforma de CanalSurMás y más noticias en la web de CarnavalSur.

CANAL SUR MEDIA 5 febrero 2024

Gaditanos llenos de problemas pero siempre con una cara alegre. Así es el gaditano y así es el tipo de la comparsa de Manuel Cornejo para este de 2024, año de su segunda aparición en el concurso. Y es que recordemos que esta comparsa se estrenó en 2023 con 'Cádiz de mi alma', logrando un  tercer premio. Algo que muy pocos han conseguido en la historia del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz.

SEMIFINALES

Primer pasodoble de semifinales, muy bonito, para homenajear a los donantes de órganos. Para agradecer esos regalos anónimos que dan vida a otras personas. El segundo es una crítica a aquellos gaditanos que se quejan de que haya carnaval 'todo el año', cuando es un arte que da mucha alegría, vida y trabajo a numerosas familias.

Cuplés, con guiños a agrupaciones del concurso, y un popurrí muy bien llevado, que se gana el aplauso y la ovación del Falla. Bajan el telón con el patio butacas cantando 'qué bonito' a esta comparsa fresca, joven y que respira y reparte mucha alegría

CUARTOS

Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 

'La alegría de Cadiz' refleja la juventud de los comparsistas en su primer pasodoble con la valiente reivindicación pidiendo un trabajo digno antes que ayudas y subsidios. El autor, Manuel Cornejo, con 30 años, es la continuación de todas una saga de sangre azul carnavalera. El segundo, es toda una inspiración para cuando es necesario superar un miedo importante.

En los cuplés hablan de lo tiesos que están con su presupuesto doméstico. En el primero, lo ilustran con los omnipresentes imanes que todos pegamos en la nevera. En el segundo, con la (no) asistencia a esos conciertos y festivales de tronío.