huelva y cádiz
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
huelva y cádiz

El 'Valle Andaluz del Hidrógeno Verde' comenzará a construirse en Palos en junio

Lo ha dado a conocer el consejero delegado de Moeve en el foro ABC.

El proyecto, con una planta en Palos y otra en San Roque, supondrá una inversión de 3.000 millones y la creación de 10.000 empleos. 

Sánchez ha anunciado una inversión de 1.320 millones en el proyecto y ha defendido el "Green, baby, green", frente al "Drill, baby, drill" de Trump. 

CANAL SUR MEDIA 29 enero 2025

Moeve, la antigua Cepsa, comenzará a construir el 'Valle Andaluz del Hidrógeno Verde', el proyecto "más ambicioso" de hidrógeno renovable de España y uno de los más importantes de Europa, antes del verano, aproximadamente, en junio de 2025, con una inversión de 3.000 millones de euros.

"En unos meses vamos a empezar la construcción del que será el mayor proyecto de hidrógeno verde renovable de Europa el 'Valle Andaluz del Hidrógeno Verde'", ha anunciado este miércoles el consejero delegado de Moeve, Maarten Wetselaar en el Foro ABC, celebrado en la sede de la cabecera en Madrid, que ha sido protagonizado por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.

En concreto, el proyecto contará con dos centros de producción de hidrógeno verde en los 'energy parks' de Moeve de Palos de la Frontera (Huelva) y San Roque (Campo de Gibraltar, Cádiz). Las plantas tendrán una capacidad combinada de electrólisis de 2 gigavatios (GW) y producirán hasta 300.000 toneladas de hidrógeno verde al año.

En este contexto, ha sido Moreno quien ha concretado que será a partir de junio cuando empiecen "esas inversiones, de más de 3.000 millones de euros".

Con todo, Wetselaar, que defiende que Andalucía es la columna vertebral de la actividad de Moeve, ha explicado que el desarrollo del 'Valle Andaluz del Hidrógeno Verde' "creará 10.000 empleos entre directos, indirectos e inducidos durante los tres años de construcción del proyecto". "Ya no hablamos de proyectos y planos, hablamos de realidades", ha señalado.

También ha agradecido al presidente de la Junta de Andalucía su "ánimo" para impulsar la colaboración público-privada para acelerar la transición energética planteada para Moeve.

1.320 MILLONES PARA LOS VALLES DEL HIDRÓGENO

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que en las próximas semanas se dará a conocer la propuesta de resolución provisional de la convocatoria del programa Valles del Hidrógeno por valor de 1.320 millones de euros. En ese programa se integran también esas plantas de Los Barrios y Palos de la Frontera que comenzará a levantar Moeve en breve.

Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 

En esta apuesta de España por el hidrógeno verde, señaló que ya se han ejecutado más de 1.500 millones de euros del proyecto estratégico del PERTE, y "en las próximas semanas se va a dar a conocer la propuesta de resolución provisional de la convocatoria del programa Valles del Hidrógeno por valor de otros 1.320 millones de euros".

Además, anunció que se destinarán otros 400 millones de euros a los proyectos que quedaron fuera la subasta del Banco Europeo de Hidrógeno, "a pesar de contar con una evalución positiva de la Comisión Europea".

El año pasado la Comisión Europea concedió 720 millones de euros a siete proyectos de hidrógeno verde, en la primera subasta del Banco Europeo del Hidrógeno, entre los que figuraban tres españoles (El Alamillo H2, Hysencia y Catalina).

"GREEN, BABY, GREEN"

El presidente del Gobierno ha defendido el camino adoptado por España para impulsar las energías renovables y ha reafirmado la apuesta del país por el "Green, Baby, Green", en contraposición al lema "Drill, Baby, Drill" que ha tomado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como mensaje para impulsar la producción de petróleo y gas.

En su intervención en la inauguración del Tercer Día del Hidrógeno de Enagás, Sánchez destacó el papel "fundamental" que el Gobierno quiere que juegue el hidrógeno verde como una vía para "la reindustrialización con cohesión territorial de todo el país". "A diferencia del modelo obsoleto de los combustibles fósiles", añadió.

Asimismo, puso en valor el "éxito" del modelo energético en España como "la base del éxito del momento económico que está viviendo el país" y que la transición energética se ha convertido "en el puntal de un modelo de éxito guiado por las tres 'C': Crecer, compartir y cuidar". "El que nos ha permitido cerrar el año 2024 con un crecimiento trimestral, nada más y nada menos que del 3,5% del PIB", afirmó.

De esta manera, Sánchez garantizó que España va "a continuar con esa senda" y advirtió de que el Gobierno "va a reafirmarse en el Green, Baby, Green".

"El futuro siempre termina adelantando al pasado, por mucho que se obceque el pasado en bloquearle, y porque estamos convencidos de que el hidrógeno verde no solo va a ayudar a alcanzar la neutralidad climática, que es un objetivo que debe fijarse y reafirmarse diariamente en la humanidad, y por tanto evitar el colapso del planeta. Legar a nuestras generaciones futuras un planeta sostenible, habitable. Porque no se puede tener una vida saludable en un planeta enfermo", añadió al respecto.

 

ES NOTICIA