Huelva
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
Huelva

La inteligencia artificial, al servicio del arándano

Una cooperativa de Lucena del Puerto apuesta por la innovación en su proceso productivo. 

Los arándanos son fotografiados y clasificados mediante IA para que lleguen a los mercados atendiendo a las preferencias de cada cliente. 

CANAL SUR MEDIA 29 enero 2025

La inteligencia artificial (IA) está también al servicio de la producción y comercialización de los productos de la agricultura andaluza.

Una cooperativa frutícola de Lucena del Puerto (Huelva) ha realizado una importante inversión, mas de 12 millones de euros, para que, a través de una sofisticada maquinaria y usando inteligencia artificial, sus arándanos lleguen a diversos mercados atendiendo a las preferencias de cada cliente.

Es la inteligencia artificial adaptada a los arándanos. Romualdo Macías, presidente de la cooperativa Coophuelva, y Diego Moro, director de operación, nos explican el proceso.

Los arándanos van pasando por las máquinas procesadoras y cada una de las piezas es fotografiada. Son cerca de 50 imágenes para, que teniendo en cuenta 12 parámetros distintos, los arándanos sean clasificados según las preferencias de los distintos mercados. 

De esta forma el arándano no se manipula y es la maquina la que se encarga de adoptar los parámetros clasificatorios

La cooperativa tiene como objetivo seguir haciendo una apuesta importante por la innovación para enfrentarse a los retos del futuro.

Está a punto de cumplir 45 años. Nació enfocada a la producción de fresa, pero con el tiempo ha ido diversificando sus cultivos: aguacate, frambuesa, cítricos y arándanos, su principal dedicación en la actualidad, con 8 millones de kilos al año. 

ES NOTICIA