Es primordial garantizar que no reciba más presión el muro donde se ha detectado la grieta en la presa y en eso se está trabajando desde la tarde de este miércoles. La lluvia no favorece la labor de los técnicos de emergencias.
La máxima preocupación de los técnicos de Emergencias está en un muro de la presa de Monte Félix-Toril, en Almonáster la Real(Huelva) donde se ha detectado una grieta y por donde está saliendo agua. Se ha logrado bajar la presión, pero por seguridad, se ha desalojado a los 105 vecinos de la cercana pedanía de Cueva de la Mora. Es primordial garantizar que no reciba más presión el muro y, por tanto, contener el embalse reduciendo el nivel de agua. En eso es en lo que ahora mismo se está trabajando. Pero, si sigue sigue lloviendo como se prevé, la situación sigue siendo complicada.
Las medidas adoptadas por los servicios de emergencia han permitido conseguir un ligero descenso del nivel de agua del embalse y el objetivo prioritario es que se sitúe por debajo de la zona donde se ha localizado la grieta
El exhaustivo análisis que este miércoles realizaron los técnicos con el uso de nuevas tecnologías, fundamentalmente de drones por parte del Grupo de Emergencia de Andalucía, permitió determinar que hay sólo una grieta por la que se pierde el agua. El trabajo durante toda la tarde-noche de ayer se centró en el desbroce del terreno, que era clave para poder acceder a la antigua válvula de fondo, abrir esas tuberías y acelerar el desagüe.
Actualmente, la zona del estribo izquierdo ya tiene un aliviadero funcionando, si bien a lo largo la jornada se va a seguir actuando.
Otra actuación analizada es poder poner en funcionamiento un aliviadero secundario y, con la colaboración de la mina, incluir dos bombas con capacidad para desaguar 60.000 litros hora.