sevilla
sevilla

Prisión para un conductor drogado que atropelló a una bebé en Castilblanco de los Arroyos

Tres años, siete meses y quince días de cárcel por un delito de homicidio por imprudencia grave al joven que arrolló en un paso de peatones a la cría de once meses.

CANAL SUR MEDIA 30 enero 2025

La Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a tres años, siete meses y quince días de cárcel al joven acusado de atropellar mortalmente a una bebé de once meses en un paso de peatones de Castilblanco de los Arroyos (Sevilla) en noviembre de 2020. La sentencia, dictada el 28 de enero por la Sección Primera y contra la que cabe interponer recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), le condena como autor de un delito de homicidio por imprudencia grave y de un delito de lesiones por imprudencia grave en relación de concurso ideal con un delito contra la seguridad vial, con la atenuante de confesión.

El tribunal le impone una pena de tres años y dos meses de prisión y la privación del permiso de conducir vehículos a motor o ciclomotores durante cuatro años y ocho meses y valora “la entidad de las infracciones a las normas generales y específica de la conducción, y de las prohibiciones no respetadas". También destaca la Audiencia Provincial la "desgraciada consecuencia asociada a su inadmisible conducta en cuanto que ha provocado, además de lesiones graves” a la madre de la menor, “la pérdida evitable de una vida por desarrollarse y un daño permanente a su familia”.

De igual forma, lo condena por un delito de abandono del lugar del accidente con las atenuantes de confesión y de drogadicción a cinco meses y quince días de cárcel y la privación del permiso de conducir vehículos a motor o ciclomotores por tiempo de once meses, y la estima "adecuada por la reprobable conducta del acusado, que ni siquiera hizo amago de auxiliar a las víctimas, la imposición en su límite más próximo al máximo legal previsto”. Recuerdan que, en el juicio, los padres de la víctima reconocieron haber percibido de la entidad aseguradora la cantidad de 233.520,35 euros, y señala que "los perjuicios alegados deben entenderse incluidos en las indemnizaciones concedidas por el fallecimiento”.

La Audiencia considera probado que sobre las 15,30 horas del 23 de noviembre de 2020, el acusado conducía un vehículo de su propiedad procedente de la carretera A-8013 en sentido hacia el término municipal de Castilblanco tras haber ingerido sustancias estupefacientes "que afectaban de forma relevante a sus facultades”. El condenado accedió a una avenida y circuló “a una velocidad superior a la permitida e inadecuada también a las condiciones de la vía por la existencia en las proximidades de un paso de peatones debidamente señalizado”, unas circunstancias que determinaron que el adelantamiento a una retroexcavadora provocara el atropellamiento de una mujer que cruzaba con su bebé por el paso de peatones “debidamente señalizado" golpeándoles en la parte frontal.

La sentencia destaca que pese "a ser consciente de que había atropellado a la persona que empujaba el carrito de bebé”, el condenado “no detuvo el vehículo, ausentándose del lugar”, y los atropellados fueron atendidos por otro conductor, que los llevó a un centro sanitario, aunque el bebé falleció finalmente y la madre sufrió distintas lesiones.

El acusado, una hora y media después de cometer el atropello y a través de su padre, comunicó haberlo realizado, por lo que fue detenido por la Guardia Civil en su vivienda, y fue sometido ese mismo día a un test de drogas en el que arrojó un resultado positivo, precisando asistencia médica en la que se recomienda tratamiento para síndrome de abstinencia.

Durante el juicio, el entonces acusado se mostró "arrepentido" de los hechos y relató que, instantes antes del atropello, se le había caído un mechero en su vehículo y al incorporarse tras buscarlo, cuando iba conduciendo, intentó esquivar a quienes pasaban en ese momento por un paso de peatones, en cuyo entorno también había una retroexcavadora.

El procesado, que se enfrentó a una petición fiscal de 9 años de prisión por delitos de homicidio por imprudencia grave, contra la seguridad vial y abandono del lugar de un accidente, reconoció que le dio "trágicamente", que no vio el paso de cebras, que se fue a casa "asustado" tras lo cual le dijo a su padre lo que había pasado.

ES NOTICIA