reacciones políticas
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
reacciones políticas

Feijóo votará sí al nuevo decreto "en conciencia", para "no hacerle el juego" a Sánchez

El PP ha presentado este jueves su plan de vivienda a una veintena de asociaciones del sector. Plantea una reforma integral que comience por la derogación de la actual ley de vivienda y la reforma de la ley del suelo.

El ministro Óscar López asegura que el ejecutivo de coalición es el único en "lograr acuerdos".

Abascal adelanta que votará no a este decreto y a cualquier otra medida que proponga este Gobierno.

CANAL SUR MEDIA 30 enero 2025

El PP ha presentado este jueves su plan de vivienda a una veintena de asociaciones del sector. Plantea una reforma integral que comience por la derogación de la actual ley de vivienda y la reforma de la ley del suelo. Para los populares, hay que construir más para paliar el déficit de inmuebles disponibles, sobre todo para jóvenes. Y para agilizar la edificación de obra nueva, propone lo que llaman "silencio positivo", es decir, considerar concedida la licencia de construcción a los tres meses de pedirla si no se obtiene respuesta.

Durante la presentación de su plan de vivienda, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha justificado el sí de su partido al nuevo decreto pactado por el Gobierno con Junts porque no iba a "hacerle el juego" a la "demagogia" del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ni a "regalarle el titular" de que el PP se opone a las pensiones cuando es "mentira". Feijóo ha hecho estas afirmaciones  un día después de que el PP anunciase que votará favor del nuevo escudo social pactado por el Gobierno con Junts, virando del no al sí pese a que el decreto mantiene medidas a las que se ha opuesto como la devolución de un edificio al PNV o la extensión de la moratoria a los desahucios. Feijóo avisa a PSOE y Vox que no pueden dar "lecciones" al PP con el decreto ómnibus: "Votaremos en conciencia".

Ha argumentado el líder de la oposición que su partido votará "en conciencia" en favor de los pensionistas y que su voto "no alterará el resultado" para ninguna de las decisiones con las que el PP no está de acuerdo y para las que Sánchez ya buscó el voto de los de Carles Puigdemont y de otros socios "a cambio de nuevas cesiones". "Sabemos es que el señor Sánchez esperaba y deseaba que hiciésemos exactamente lo contrario de lo que vamos a hacer y, en consecuencia, también votaremos para no hacerle el juego a su demagogia", ha recalcado.

El Gobierno ha vuelto a defender el nuevo decreto ómnibus pactado con Junts. El ministro Óscar López asegura que el ejecutivo de coalición es el único en lograr "acuerdos" y ha ironizado con que el PP votase en contra la pasada semana justificándolo, entre otros, en el palacete en París para el PNV, pero ahora sí vaya a votar a favor del nuevo decreto pactado con Junts y el Gobierno que mantiene la cesión de ese inmueble.

"Cada día me recuerda más al coyote del correcaminos, ¿se acuerdan? Aquel que ponía trampas y caía siempre en ellas. Resulta que ha quedado mal con los pensionistas, ha quedado mal con todos los grupos parlamentarios de la Cámara, ha quedado mal incluso con sus líderes de partido en los territorios para acabar votando lo que tenía que haber votado el primer día", ha planteado el ministro.

Cree que Feijóo la pasada semana desplegó "una cantidad de mentiras y de excusas" destinadas "intentar derrotar al Gobierno" cuando lo que estaba yendo era contra "12 millones de pensionistas", los afectados por la dana y las ayudas del transporte. Le ha reprochado que esté "dispuesto a votar en contra de lo que haga falta" con tal de tener un "titular de que el Gobierno pierde una votación".

Preguntado por si tras llegar al acuerdo del decreto social con Junts pueden estar más cerca los Presupuestos Generales del Estado, ha señalado que el consenso con los de Puigdemont ha "demostrado que el Gobierno trabaja día a día para alcanzar acuerdos" en el Congreso. "Nunca ha sido fácil. El Parlamento español está muy fraccionado. Pero el único que es capaz de llegar a acuerdos semana a semana, día a día, es el gobierno de coalición. Y además el partido se utiliza completamente. Que nunca ha sido fácil, pero siempre ha conseguido llegar a acuerdos (...) No hay que dar nunca nada por hecho y nunca nada por roto. Se trabaja cada día con el esfuerzo y, sobre todo, el para qué. Lo importante es el para qué", ha concluido.

Por su parte, el líder de Vox, Santiago Abascal, ha reafirmado este jueves la oposición "total y frontal" de su partido al Gobierno, ironizando con que votarán en contra "aunque sacara un decreto para poner banderas nacionales en todas las rotondas". Vox ya avanzó que rechazará apoyar un real decreto ley troceado, alegando que "no apoyará nada" que venga del Gobierno. En esta misma línea se ha expresado Abascal. "Nosotros no vamos a apoyar a este Gobierno, aunque saque un decreto para poner banderas nacionales en todas las rotondas, vamos a votar en contra de todo", ha remarcado en una entrevista concedida a Radio Libertad.

ES NOTICIA