Se ha reducido en 0,7 puntos respecto a 2023.
Pese a este avance, es el segundo país de la Unión Europea con más abandono escolar, solo por detrás de Rumanía.
Baja a mínimos históricos la tasa de abandono escolar en nuestro país. En 2024 el porcentaje de jóvenes de entre 18 y 24 años que no consiguieron el titulo de FP o Bachillerato descendió hasta el 13 por ciento.
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha difundido el dato avanzado de abandono temprano de la educación en 2024, que es el porcentaje de personas de 18 a 24 años que no ha completado la educación secundaria de segunda etapa y no ha seguido formándose.
El índice de abandono escolar de España ha mejorado siete décimas respecto al año anterior, incluso supera la frontera del 13,3 % de 2021, en plena pandemia. Curiosamente el coronavirus alteró este porcentaje, porque las restricciones impidieron a muchos jóvenes poco cualificados trabajar en la hostelería. Y algunos decidieron volver a estudiar.
El dato confirma la transformación de España. Hace 20 años uno de cada tres jóvenes dejaba sus estudios, y hace diez la tasa de abandono era casi del 22 por ciento. Los hombres dejan más de ir a clase: una media del 15.8 %. Entre las mujeres solo abandona el 10 por ciento.
Pese a este avance, España es el segundo país de la Unión Europea con más abandono escolar, solo por detrás de Rumanía.
El problema ahora se concentra en los hogares próximos a la exclusión social o entre el alumnado extranjero. Los programas de refuerzo para estudiantes y el aumento de las plazas públicas de FP han sido determinantes para reducir el abandono escolar.