Así lo ha asegurado Manuel Pérez en "La mañana de Andalucía", donde ha valorado la última oferta del Gobierno. Un millón y medio de personas, entre funcionarios y familiares, forman parte de este servicio.
La huelga de los funcionarios afectados por Muface sigue adelante. El sindicato CSIF mantiene la convocatoria para el 13 de febrero, a pesar de la nueva oferta del Gobierno, que sube hasta los 4.800 millones de euros el presupuesto del nuevo contrato. Supone 1.700 millones más que el actual concierto. CSIF valora el esfuerzo de subir la prima hasta el 41%, una cifra también valorada por las aseguradoras DKV, Adeslas y Asisa, las tres que participan en la actualidad en Muface y que estudian ahora las condiciones.
Así lo ha asegurado Manuel Pérez, de CSIF Andalucía, explicaba en "La mañana de Andalucía". Hasta que no se firme el acuerdo no desconvocarán la huelga, dice. Recordamos que un millón y medio de personas, entre funcionarios y familiares, forman parte de Muface.
El ministro Óscar López asegura que ha salvado Muface frente a las acusaciones de la ministra de Sanidad, Mónica García, de anteponer el interés de las compañías a la salud de los funcionarios. La dirigente de Sumar considera decepcionante el paso adelante que ha dado su compañero de gabinete para tratar de renovar el concierto sanitario de los funcionarios con una subida de las primas del 41%. La titular de Sanidad dice que ha prevalecido el interés económico.
Preguntado por estas declaraciones, el ministro de Función Pública ha dicho que la tarea de un Gobierno es resolver problemas. Ya en el Senado, Oscar López ha sentenciado que el ejecutivo ha salvado Muface. Para ello el Gobierno ha disparado el presupuesto del concierto en 1.275 millones de euros con un coste final de 4.800 millones en tres años. De momento Adeslas, Asisa y DKV valoran la oferta y estudian las nuevas condiciones. Los funcionarios no se fían.