El documental hace un perfil de este hombre nacido en Macharaviaya en 1746 a través de los testimonios de historiadores, diplomáticos y descendientes de quienes le acompañaron en su viaje.
Andalucía Televisión (ATV) emite este martes (20:30 horas) el documental "Bernardo de Gálvez", que cuenta la historia del único español al que Estados Unidos reconoce como Ciudadano Honorario, un privilegio que sólo ostentan otras siete personas. Y es que este militar malagueño fue crucial en la Guerra de la Independencia, como también estrechó lazos en las relaciones hispano-americanas como virrey de Nueva España y lo mismo luchaba contra los apaches que escribía un entremés teatral.
De Macharaviaya a Washington, con paradas en Pensacola, Canarias, Madrid… Por todos esos lugares pasó Bernardo de Gálvez en su periplo por el mundo, y todos esos lugares visita el documental, de la mano de su director Eterio Ortega y su equipo 250 años después en su búsqueda.
Este montaje retrata un perfil de este hombre nacido en Macharaviaya en 1746 a través de los testimonios de historiadores, investigadores, diplomáticos y descendientes de quienes le acompañaron en su viaje de España a Estados Unidos. En la sede de las Hijas de la Revolución Americana (DAR) en Washington, el equipo del documental encontró una lista con sus nombres: unos 200 dejaron su casa, muchos de ellos en Málaga, para luchar contra los británicos al otro lado del charco. La mayoría de sus sucesores viven aún en Pensacola y alrededores, la plaza que dio fama inmortal a De Gálvez. Allí fue donde se embarcó solo con su bergantín para plantar cara a la artillería inglesa. Los británicos le dispararon 27 cañonazos, pero ninguno le alcanzó. Pensacola se rindió poco después a España, un triunfo decisivo para la victoria de los ejércitos de George Washington.
Fecha de emisión: martes, 11 de mayo de 2021, a partir de las 20:30 horas, en Andalucía Televisión (ATV).