Andalucía Televisión
Andalucía Televisión

La historia de Samba, un nombre borrado, en "Solidarios"

25 octubre 2018

El espacio "Solidarios" que se emite este viernes, 26 de octubre, en Andalucía Televisión, nos habla hoy de la pobreza laboral. La crisis de 2008 deja al descubierto un tipo de pobreza que apenas es visible, se sufre en silencio y que afecta a muchas familias, incapaces de llegar a fin de mes, a pesar de tener trabajo. Afecta fundamentalmente a familias jóvenes. Es el caso de nuestros cuatro protagonistas. Lejos de esconderse han decido denunciar públicamente su situación para exigir soluciones.

Detrás de cada migrante que intenta llegar a Europa hay una historia, una familia, un proyecto, a veces truncado en la frontera. Es lo que le ocurrió a Samba, un senegales que murió en la playa del tarajal, cuando quería llegar a España y el documental "Samba, un nombre borrado", nos cuenta su historia, su viaje y su final. En los últimos años, asistimos al cada vez mayor blidaje de las fronteras y ese cierre lleva aparejado el aumento del número de personas que pierden la vida cuando intentan llegar a Europa. Y eso es lo que se cuenta en el documental, del director andaluz Mariano Aguado y que estos días ha servido para hablar y crear puentes entre los gobietnos locales y las organizaciones sociales, en un encuentro convocado por FAMSI, el Fondo Andaluz de Municipios por la Solidaridad Internacional.

El espacio, que dirige y presenta Belén Torres, les deja con el llamamiento de ayuda de varias organizaciones que recuerdan el conflicto, que dura ya tres años, que se vive en Yemen. La población civil carece de lo básico, no hay agua potable, faltan medicinas y alimentos, y el cólera se ha convertido en una amenaza para la población, a lo que se une que los continuos bloqueos impiden la llegada de la ayuda humanitaria.

Fecha de emisión: viernes 26 de octubre, a las 20:00 horas, en Andalucía Televisión (ATV).

ES NOTICIA