ConCiencia

Venus: gemelo imperfecto

¿Quieres ver más noticias destacadas? Visita la web de "ConCiencia". Y los programas completos los tienes en la plataforma de contenido bajo demanda CanalSur Más.

CANAL SUR MEDIA 23 junio 2024

Tan parecido a la Tierra y a la vez tan diferente, el planeta Venus es el próximo reto de la Agencia Espacial Europea. Una sonda, de nombre EnVision, aspira a desvelar sus secretos, y contará con la participación del Instituto de Astrofísica de Andalucía del CSIC.

Con superficie sólida y rocosa, es el mundo más cercano a la Tierra y muy similar en tamaño, pero al mismo tiempo radicalmente diferente: un infierno de CO2, nubes de ácido sulfúrico, temperaturas de 400 grados y presión atmosférica extrema incompatible con la vida como la conocemos en la Tierra.

Pero que no haya vida en el presente no quiere decir que en el pasado Venus no tuviera condiciones para albergarla, entre ellas agua líquida. ¿Qué hizo que Venus a pesar de sus similitudes evolucionara de forma tan distinta a la Tierra? Es uno de los enigmas que aspira a desentrañar la sonda EnVision de la Agencia Espacial Europea. Con lanzamiento programado para comienzos de la próxima década, estará coordinada con las misiones Veritas y Da Vinci de la NASA.

En el Instituto de Astrofísica de Andalucía están implicados en la investigación de las distintas capas de su atmósfera. Su experiencia con los modelos atmosféricos será muy útil para interpretar los datos que lleguen. También participarán en el desarrollo tecnológico de componentes de uno de sus instrumentos.