Operación salida
Operación salida

La primera escapada del verano

Fin de semana y cambio de mes. Llega julio y con él las vacaciones para muchos. Este viernes ha comenzado la primera operación salida del verano. Más de 21 millones de desplazamientos hay previstos hasta el 1 de septiembre.

Los aeropuertos también notan el aumento de viajeros. El de Málaga tiene programados 2.200 vuelos para este fin de semana.

CANAL SUR MEDIA 28 junio 2024

Dispositivo especial de tráfico en la primera 'Operación salida del verano' que estará en marcha hasta el domingo.  Fin de semana y comienzo del mes estival de julio a la vez supone un importante movimiento de vehículos por las carreteras, lo que supones unos días conflictivos.

Por dicha razón, la DGT pone en marcha esta serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico, contando para ello con la "máxima" disponibilidad de sus medios humanos (Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera). Todo ello con vistas a facilitar la movilidad y fluidez a las carreteras velando por la Seguridad Vial.

La Operación Especial de Tráfico ‘Verano-2024’ pretende dar cobertura a los 21.626.200 desplazamientos de largo recorrido previstos hasta el domingo 1 de septiembre.

De esos movimientos, 10,6 millones se prevén para el mes de julio y 11 millones en agosto, ha informado la Delegación del Gobierno en Andalucía.
El delegado, Pedro Fernández, ha destacado que esta es la época del año en la que mayor número de desplazamientos se producen, por lo que es necesario "extremar la prudencia, cumplir las normas de circulación y mucha tranquilidad en la conducción para llegar al destino y conseguir la cifra de 0 fallecimientos al volante”.

Durante el verano del pasado año fallecieron 38 personas en las carreteras andaluzas, donde las provincias de Málaga (12), Granada (6) y Cádiz (6) fueron las que mayor número de víctimas mortales acumularon.

Desde la DGT, este verano se lanza una nueva campaña de concienciación centrada en el alcohol y las drogas, puesto que siguen siendo uno de los principales problemas para la seguridad vial en España, bajo el eslogan 'A la carretera no le importa cuánto has bebido. Solo cero tiene cero consecuencias".

AEROPUERTOS A PLENO RENDIMIENTO

No solo las carreteras notan estos días la afluencia de viajeros. Las estaciones de tren y aeropuertos también están a pleno rendimiento. Ya este está notando, por ejemplo en el aeropuerto de Málaga, donde se esperan 2.200 vuelos para este fin de semana. Habrá de media un aterrizaje o despegue cada 2 minutos y medio. Y es que el Aeropuerto malagueño opera las 24 horas del día. El domingo, con 574 operaciones, será el día de mayor actividad.

La ocupación hotelera en La Costa del Sol va a cerrar junio casi al 90%. Y para el mes de julio, que comienza el lunes, ya hay reservadas más del 85% de las habitaciones disponibles.
El mes pasado el precio medio de las habitaciones fue en Andalucía de 114 euros por noche, en lugares como Marbella se acercan a los 200 por habitación y día. Se confían en reservas de ultima hora del turista nacional.

Para este 2024, y viendo los datos hasta ahora arrojados por el aeropuerto malagueño, se estima que se volverá a tener un año récord en cuanto al numero de visitantes, sobre todo gracias a los turistas extranjeros: el 80 % de los vuelos que llegan a Málaga son internacionales. Hasta septiembre se espera un incremento de casi el 11 % en la oferta de asientos aéreos respecto al año anterior. Los mercados consolidados como Reino Unido, Alemania, Francia, Países Bajos e Italia muestran crecimientos significativos.

ES NOTICIA