RTVA

El nuevo Contrato-Programa de RTVA entrará en vigor el 1 de enero próximo

El Consejo de Gobierno ha aprobado esta mañana el Contrato-Programa entre el Gobierno de la Junta de Andalucía y la Agencia Pública Empresarial de la Radio y Televisión de Andalucía para el periodo 2024-2026. El acuerdo refuerza la posición de Canal Sur como primer medio de comunicación de Andalucía y contempla la transformación digital como apuesta de calidad del el operador público.

Comunicación RTVA

El Contrato-Programa entre el Gobierno de la Junta de Andalucía y la Agencia Pública Empresarial de la Radio y Televisión de Andalucía para el periodo 2024-2026, aprobado esta mañana en Consejo de Gobierno reafirma a Canal Sur como el principal medio de comunicación de Andalucía, arraigado en la realidad de la Comunidad autónoma, basado en la cercanía, la proximidad de los servicios, y en la vertebración social y territorial.

El Contrato-Programa para 2024/2026 proporciona estabilidad para el grupo empresarial, fijando importes de financiación pública para cada ejercicio del trienio, tomando como base el presupuesto 2024 y con mecanismos de revisión para anualidades siguientes.

Además, supone un salto cualitativo para la transformación digital de la RTVA y de todos sus procesos de explotación, de prestación de servicios, de producción audiovisual, y para la eficacia y eficiencia de la gestión empresarial.
En este sentido, el nuevo Contrato-Programa genera un potente catálogo de acciones corporativas y operativas de expansión en el sistema audiovisual digital.

A su vez, refuerza la posición de Canal Sur como primer garante informativo de Andalucía con elevados compromisos de producción propia, información y cultura, y amplía el arco de temáticas de interés público de contenidos divulgativos y servicios digitales.

Este Contrato-Programa refuerza los compromisos de alfabetización mediática e informacional de la sociedad y de la igualdad de la mujer como eje transversal de actuación.

Como novedades, el Contrato-Programa para 2024-2026 promueve los estándares para configurar un sello de calidad propio distintivo de las producciones y servicios, potencia la estructura territorial provincializada y refuerza la preservación de los archivos y fondos documentales de la RTVA.

El acuerdo entre el Gobierno de la Junta de Andalucía y la Agencia Pública Empresarial de la Radio y Televisión de Andalucía fomenta el desarrollo de contenidos digitales para utilidades y prestaciones de la Sociedad de la Información y del Conocimiento, y para el desarrollo de la Administración electrónica para la ciudadanía, refuerza el apoyo al sistema educativo, al emprendimiento empresarial, al turismo y a las actividades productivas vinculadas a las tradiciones.

De igual forma, acentúa la atención a los deportes minoritarios, adaptados, de base, y al deporte femenino, e incrementa el compromiso público de accesibilidad para personas con diversidad funcional sensorial.

Por último, el nuevo Contrato-Programa aprobado señala vías para la diversificación comercial e nuevas fuentes de ingresos, compromete la optimización de la gestión corporativa y operativa, señala sistemas de indicadores y de especificación de objetivos de actuación y potencia al personal del grupo empresarial con acciones de formación para la especialización y capacitación en competencias digitales.

ES NOTICIA