RTVA | Apoyo al Cine

Leonardo Sardiña defiende en la Fundación Tres Culturas el apoyo al Cine de Canal Sur y su ayuda a la creación audiovisual con valores

El responsable de Cine de Canal Sur Radio y Televisión ha inaugurado el ciclo de proyecciones en Sevilla de tres películas premiadas en el Festival de Cine Mediterráneo de Tetuán, desde hoy miércoles 26 al viernes 28 de junio.

Comunicación RTVA

La Fundación Tres Culturas del Mediterráneo ha modificado su tradicional "Martes de Cine" para concentrar las sesiones del mes de junio en tres días --desde hoy miércoles hasta el viernes 28 de junio-- durante los que se proyectan tres películas premiadas en la 29 edición del Festival de Cine Mediterráneo de Tetuán.

La inauguración ha corrido a cargo, entre otros representantes del mundo del cine, de Leonardo Sardiña, responsable del departamento de Cine de Canal Sur Radio y Televisión, que ha defendido el apoyo al Cine de la radio y televisión pública andaluza y su ayuda a la creación audiovisual con valores.

El ciclo ha comenzado con la proyección del largometraje español "Muyeres", de Marta Lallana. Premio Especial del Jurado, este documental filmado en blanco y negro alerta sobre la necesidad de preservar la canción regional asturiana, adentrándose, de la mano del músico Raül Refree, en un área rural en medio de las montañas de Somiedo.

El jueves 27, a las 20:30 horas, será el turno de "Abdul y Leila", de la directora Leila Al Bayati, galardonada con el Gran Premio de la Ciudad de Tetuán. La directora y protagonista cuenta su experiencia tras sufrir amnesia a causa de un accidente.

La programación especial concluirá el viernes 28 con la proyección de "Mon père n’est pas mort" (Mi padre no está muerto), ópera prima del director marroquí Adil El Fadili que obtuvo Premio Azzeddine Meddour.

Canal Sur Produce Cine

Bajo la marca Canal Sur Produce se agrupa toda el área de coproducciones y participación de la RTVA en la obra audiovisual europea. Por primera vez, y bajo un sello propio, se regulariza y normaliza la gestión de la inversión de la RTVA en este capítulo que contiene las siguientes categorías: largometraje cinematográfico, documentales, series de ficción y animadas, etc.

El procedimiento recoge numerosas novedades: convocatorias con fechas fijas ya determinadas en el ejercicio para la presentación de proyectos; presupuesto máximo de asignación por categorías ya establecido en cada una de las convocatorias; actualización de los modelos y formularios para la presentación de los proyectos; criterios de valoración ya establecidos y fijos y procesos de seguimiento y control de ejecución de los proyectos.

Con la sección Canal Sur Produce Cine, la RTVA refuerza su papel como impulsor de la industria audiovisual de Andalucía, mejora sustancialmente los procesos de selección de los proyectos de interés de la empresa desde diferentes puntos de vista, introduce nuevos elementos en aras de una mayor transparencia e igualdad de oportunidades; ayuda a la planificación del trabajo por parte de la industria; incorpora elementos de gran trascendencia a la valoración de las propuestas y optimiza con ello la inversión realizada.

ES NOTICIA