CATEGORÍA DE PLATA
CATEGORÍA DE PLATA

Este es el calendario de los equipos andaluces en Segunda

Cádiz-Zaragoza, Granada-Albacete y Racing-Almería, Racing Ferrol-Málaga y Mirandés-Córdoba en la primera jornada, que será  el fin de semana del 18 de agosto

26 junio 2024

Los recién descendidos de LaLiga EA Sports Cádiz, Granada y Almería arrancarán su andadura en LaLiga Hypermotion recibiendo a Zaragoza y Albacete y visitando al Racing de Santander, respectivamente, mientras que el Deportivo de la Coruña, que vuelve al fútbol profesional cinco temporadas después, recibirá en Riazor al Real Oviedo, según el sorteo realizado este miércoles en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

LaLiga Hypermotion 2024-2025 comenzará el fin de semana del 18 de agosto y concluirá el domingo 1 de junio. En la primera jornada, destacan los duelos de los recién descendidos Cádiz-Zaragoza, Granada-Albacete y Racing-Almería, y los clubes ascendidos a la categoría de plata del fútbol nacional Deportivo-Oviedo, Racing Ferrol-Málaga, Eibar-Castellón y Mirandés-Córdoba.

En cuanto a los 'playoffs' de ascenso a LaLiga EA Sports, estos se celebrarán del 7 al 22 de junio. El calendario, como ya ocurriera en los cursos anteriores, será asimétrico, cumpliendo con una serie de condiciones que marcan las diferentes opciones de calendarios, y contará con dos jornadas intersemanales --jornada 11 y jornada 20--.

ANDALUCÍA COPA LA SEGUNDA

Este próxima Liga, Andalucía pasa de no tener representantes en Segunda división a contar con cinco. A los descensos procedentes de Primera de Cádiz, Almería y Granada hay que sumarle los dos ascensos logrados este fin de semana desde Primera RFEF del Málaga y el Córdoba.

El Córdoba ha conseguido este domingo la escalada a la categoría de plata en la eliminatoria final que ha ganado frente al filial del Barcelona (1-1 y 2-1). Procedente también de la categoría de bronce, un año después de su descenso vuelve el Málaga a Segunda división, una vez superada el sábado la promoción de ascenso disputada por los malagueños ante el Nàstic de Tarragona (2-1 y 2-2).

Así las cosas, Andalucía pasa de ser la Comunidad Autónoma con más equipos en Primera, donde ahora solo se mantienen Betis y Sevilla, a ser la que los tiene en Segunda. A ello ha contribuido que los tres equipos que han bajado desde la máxima categoría en la pasada campaña (2023-24) han sido andaluces.

El Cádiz, decimoctavo en Primera en el ciclo anterior, vuelve a jugar en Segunda cuatro temporadas después de su último ascenso, logrado en la campaña 2019-20. El Almería, que fue penúltimo, no militaba en la categoría de plata desde la campaña 2021-22, tras haber pasado dos años seguidos en Primera División. El Granada, colista la pasada temporada, descendió tras una sola temporada en la elite y retorna a LaLiga Hypermotion, donde jugó por última vez en la Liga 22-23.

La última vez que hubo representantes andaluces en Segunda división fue en la temporada 2022-23, cuando al final de la misma el Granada ascendió a Primera y el Málaga descendió a la categoría inferior.

Excepto en la pasada temporada, Andalucía siempre contó con al menos un equipo en Segunda y la campaña en la que hubo más contendientes andaluces fue la 56-57, con nueve escuadras. Entonces se juntaron en la categoría de plata el Granada, que ascendió a Primera, Betis, Cádiz, Córdoba, Málaga, San Fernando, Xerez Deportivo y los descendidos Algeciras y Puente Genil.

ES NOTICIA