sesión de control
sesión de control

Sánchez oferta más pactos al PP y Feijóo le exige la dimisión del fiscal general

Tras cinco años de bloqueo, después de la firma del PP y del PSOE para la renovación del Poder Judicial, el presidente español y el líder del PP se han visto cara a cara en el Congreso

Sánchez ha anulado su agenda de hoy y mañana. Salía apresurado del Congreso tras conocer el fallecimiento de su suegro que hace unos días sufrió una caída.

Elías Bendodo ha acusado a María Jesús Montero de “traicionar a Andalucía”, mientras la gobernante socialista le replica que destinan 6.000 millones más cada año.

CANAL SUR MEDIA 26 junio 2024

Tras 5 años de bloqueo, después de la firma del PP y del PSOE para la renovación del órgano de gobierno de los jueces, el presidente español, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez-Feijóo, se han visto cara a cara en el Congreso, en la sesión de control. Sánchez ha dado la "bienvenida" al PP por el acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y ha dicho "ojalá éste sea el primero de otros muchos acuerdos". Por su parte, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que él ha cumplido con su "deber" y le ha pedido que dimita el fiscal general del Estado por sus "escándalos", que deje de "manosear" al Tribunal Constitucional para "exculpar a los condenados socialistas por corrupción" y que ofrezca explicaciones sobre las investigaciones judiciales que afectan a su entorno familiar. Tras este debate, Sánchez ha anulado su agenda de hoy y mañana. Salía apresurado del Congreso tras conocer el fallecimiento de su suegro que hace unos días sufrió una caída.

Así se han pronunciado en la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso, marcada por el acuerdo que sellaron este martes el PSOE y el PP, en presencia de la Comisión Europea para proceder a la "inmediata" renovación del órgano de gobierno de los jueces y presentar una proposición de ley orgánica que "reforzará la independencia del Poder Judicial".

Feijóo ha afirmado que él ha cumplido con su "deber" y con su "objetivo". "El Consejo General del Poder Judicial no va a ser controlado ni por el Partido Socialista ni por el Partido Popular. Pero dado que usted me da la bienvenida al acuerdo, le voy a proponer tres muy sencillos", ha señalado. Así, le ha pedido que el fiscal general del Estado "dimita por sus escándalos, por sus presuntos delitos y por ser el abogado" de la familia del presidente; que a través del TC dejen de "manosear al Tribunal Supremo" y "dejen de exculpar a los condenados socialistas por corrupción", en alusión al caso de los ERE; y que "se siente ante los medios de comunicación y comparezca en el Congreso para explicar todo lo que está saliendo de su familia y de su entorno", en alusión al caso de su esposa Begoña Gómez y el llamado 'caso Koldo'.

ENFRENTADOS POR LA FINANCIACIÓN

En la sesión de control al Gobierno en el Congreso, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha tenido que responder una pregunta del diputado del PP Elías Bendodo y otra interpelación sobre financiación autonómica del dirigente 'popular' Juan Bravo. María Jesús Montero ha puesto en duda el "liderazgo" del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, para negociar con el Gobierno la reforma de la financiación autonómica, insistiendo en alcanzar un acuerdo en las Cortes Generales porque, según ha dicho, "los territorios no votan" el nuevo modelo, sino que lo votan los grupos políticos.

En sus intervenciones, los diputados del PP han recopilado sus reivindicaciones para reformar el sistema de financiación autonómica, rechazando un trato singular a Cataluña y reclamando a la ministra Montero que convoque el Consejo de Política Fiscal y la Conferencia de Presidentes para abordar este asunto de manera multilateral.

Ambos dirigentes 'populares' han parafraseado algunas palabras de Montero cuando era consejera de Hacienda en Andalucía, defendiendo la multilateralidad para negociar el sistema de financiación autonómica y rechazando Agencias Tributarias en territorios como Cataluña.

Elías Bendodo ha acusado a María Jesús Montero de “traicionar a Andalucía”, mientras la gobernante socialista le replica que destinan 6.000 millones más cada año.

ES NOTICIA