CSRTV | Programación de verano

Programación de calidad y con valores, la apuesta de Canal Sur Radio y Televisión para este verano

Pensada para todos los públicos, de cercanía, la televisión pública de Andalucía ofrecerá una programación de servicio público, en la que sus Servicios Informativos estarán también pendientes de toda la información que interese al espectador andaluz para servirla al instante desde cualquier rincón de nuestra Comunidad.

En radio el objetivo es mantener una programación de calidad y servicio público, basada en la cercanía y Canal Sur Radio, Radio Andalucía Información, Canal Fiesta Radio, Canal Sur Radio Música y FlamencoRadio.com conservarán sus principales ofertas pero con variaciones horarias y en la conducción, sin alterar sus objetivos de información, divulgación y entretenimiento.

La plataforma de contenidos digitales bajo demanda, CanalSur Más, recuperará una serie de contenidos que forman parte de nuestra historia y de nuestra parrilla: deportes, programas, documentales, cine, infantil o series.

La dirección de Canal Sur Radio y Televisión ha presentado la mañana de hoy jueves, 27 de junio, las novedades de la programación de verano de radio y tele al Consejo de Administración y al Consejo Asesor de RTVA.

Álbum fotográfico de la presentación de la programación (Flickr).

Comunicación RTVA 27 junio 2024

Canal Sur Televisión va a emitir este verano una programación para todos los andaluces. De calidad y con valores, propios de una Cadena con vocación de servicio público. De cercanía, con los Servicios Informativos pendientes de toda la información puntual que pueda interesar al espectador para servirla al momento desde cualquier rincón de Andalucía. Con programas para todos los públicos. Renovada y refrescada con nuevos formatos y nuevos rostros que se sumarán a la conducción de programas, que aportarán al espectador valores y ofrecerán el mejor entretenimiento para disfrutar del verano viendo su televisión.

En verano, los hábitos de consumo de los espectadores cambian de horas y frente al televisor se dan cita grandes y pequeños. Es la época del año en el toman mayor peso específico en la audiencia las franjas de tarde y de segundo prime time, debido a que los horarios se relajan tanto a primera hora de la mañana como en el tradicional horario de prime time. Por este motivo, Canal Sur Televisión afronta su nueva parrilla de Programación de Verano con valores testados y espacios que constituyen su principal fortaleza.

La encargada de presentar la programación de verano de Canal Sur Televisión al Consejo Asesor y al Consejo de Adminstración de RTVA este jueves 27 ha sido Isabel Cabrera, directora adjunta de Canal Sur Radio y Televisión.

Programación matinal

La franja de programación matinal comienza a las 9:00 horas con la emisión del magazín informativo “Despierta Andalucía”, volcado en los asuntos de actualidad y culturales. A las 10:15 Toñi Moreno y Ana Hinestrosa se ponen al frente del magazín “Hoy en Día”, con variadas secciones de asesoramiento sobre salud, cocina, asuntos legales y que ofrece un repaso en directo a la actualidad matinal. Esta franja, previa a la emisión del Informativo “Canal Sur Noticias 1”, la completa el programa “Mesa de Análisis” donde se repasan las claves de la actualidad política y social.

Esta base de programación habitual se mantendrá en antena hasta el próximo 26 de julio. A partir de esa fecha se emitirá “Lo Mejor de Hoy en Día”, que recordará los mejores momentos de la temporada y otras redifusiones de programas.

Programación de Tarde

Esta franja continúa fiel a su cita con la emisión del espacio de testimonios, crónica social y pinceladas de humor, “La Tarde, Aquí y Ahora” en el que tienen un especial protagonismo aquellas personas que buscan acabar con su soledad.

A las 18:00 horas, los reporteros de “Andalucía Directo” recorrerán la geografía andaluza y ofrecerán a los espectadores la actualidad de la tarde y curiosidades sobre los más variados asuntos como son tradiciones festivas, manifestaciones culturales, gastronomía y eventos sociales de interés.

Poco antes de las 20:00 horas, el chef Enrique Sánchez enseña a cocinar recetas de toda la vida con un toque moderno y distintas versiones, conformando un menú tradicional, sencillo y asequible al bolsillo.

Y, como cada tarde, “Canal Sur Noticias 2”, a las 20:30 horas, constituye la segunda gran cita informativa de la jornada e incluye la actualidad deportiva y la información meteorológica.

Franja de Access a Prime Time

Se consolida el concurso “Atrápame si Puedes” que pretende añadir interés con nuevas pruebas en su mecánica veraniega y su Bote económico en aumento.

Programación de Prime Time

La programación de Prime Time en Canal Sur Televisión se iniciará a las 22:50 horas, un poco más tarde que lo habitual, para acoplarse a los nuevos hábitos de consumo estacional.

En ese horario, los lunes se iniciará “De tal Astilla, tal Palo”, con el que se estrecha el vínculo familiar entre abuelos y nietos.

La noche de los martes estará dedicada a películas de ficción pero también a documentales participados por Canal Sur que narran historias personales con protagonistas andaluces. Artistas con una gran proyección y escritores andaluces que son universales.

Los miércoles, el equipo de reporteros de “A Toda Costa” enseñará los lugares preferidos elegidos por los andaluces para pasar sus destinos vacaciones.

Los jueves se emitirá el Ciclo “Cine con las Estrellas” protagonizado por las grandes estrellas de Hollywood. A las 12 de la noche el estreno de la nueva serie “Memento Mori”, thriller policíaco sobre un asesino en serie.

Los viernes, “El Show de Bertín” y, en agosto, el formato “El Show del Verano”, que recordará los momentos más divertidos del programa.

Los sábados, nuevo programa con formato musical protagonizado por Manuel Lombo y sus amigos artistas.

Los domingos se emite la serie documental “Andalucía por el Mundo”, con los testimonios de andaluces que viven fuera de nuestra tierra.

Fines de semana

La programación de los sábados, hasta el informativo “Noticias 1”, ofrece una oferta variada, de formatos de distintos géneros, espacios divulgativos de producción propia sobre temas andaluces y redifusiones de espacios de Prime Time. Esta franja matinal la ocupan “Andalucía Directo”, “Andalucía por el Mundo”, “De tal Astilla, tal Palo”, “EnReda2”, “Destino Andalucía” y “Salud al Día”.

La programación matinal de los domingos combinará la emisión de espacios divulgativos y religiosos como los programas “Crónicas del Zoo”, “ConCiencia”, “Pan del Cielo”, “Testigos Hoy”, “Parlamento”, “Espacio Protegido” y “Solidarios”.

A partir de las 10 de la mañana, se retransmite la “Santa Misa”, desde un enclave con un argumento o celebración especial.

A partir de las 11:00 horas se programan las redifusiones de “El Show de Bertín”, “Los Repobladores”, “Toros para Todos” y “Tierra y Mar”.

Después del Informativo “Canal Sur Noticias”, los sábados y domingos se emite “Cine”, con ciclos dedicados al Western y al Cine Clásico Español, respectivamente.

Tras el Cine, los sábados se emite la redifusión de “A Toda Costa” y las retransmisiones taurinas del XXX Ciclo de Novilladas en promoción de las Escuelas Taurinas de Andalucía.

Los sábados se programa la redifusión de “El Legado”, “Andalucía es Moda” y el gastronómico “Tierra de Sabores”.

Andalucía Televisión - ATV

La programación de verano del segundo canal de la televisión pública de Andalucía se plantea como alternativa audiovisual a Canal Sur Televisión. ATV conserva su marca de identidad como propia de un canal temático de actualidad, que emite formatos alternativos, para públicos más especializados, contenidos no necesariamente comerciales y de servicio público y que dan sentido a CSRTV como el principal medio de comunicación público de Andalucía. Como novedades de este verano está prevista la emisión de los siguientes especiales informativos:

Rueda de Prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, inicialmente para los martes de 13:15 a 14:00 horas aproximadamente. Rueda de Prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, prevista para los martes de 17:00 a 18:00 horas de forma aproximada.

También los sábados, en su horario habitual de tarde, de 17:00 a 18:00 horas, se emitirán retransmisiones de distintas competiciones deportivas en las que participan equipos andaluces o bien que tienen por escenario Andalucía.

La oferta de programación se nutre, principalmente de producción propia, coproducciones participadas por la marca Canal Sur, espacios divulgativos, culturales y series documentales para la divulgación de temas andaluces. Son espacios que tienen como marca principal la cercanía y excepcionalidad de sus contenidos para otros públicos alternativos, las retransmisiones de eventos informativos, festivos y deportivos que sucedan en Andalucía, así como una decidida apuesta por la cultura y formatos divulgativos de Producción Propia.

Los formatos informativos, tanto diarios como no diarios de contenido monográfico específico, espacios divulgativos de actualidad, la emisión de documentales de temática andaluza y series divulgativas producidas por Canal Sur Televisión, constituyen la marca de la Cadena. En este sentido, a lo largo del año, incluye programas y retransmisiones especiales que cobran mayor sentido en esta marcada vocación de servicio público.

La intención pedagógica también tiene su reflejo en la programación infantil, a través de “La Banda”, un veterano programa de CSRTV que desempeña un papel fundamental en la difusión de valores y contenidos para los más pequeños.

También es una plataforma que apoya y divulga el Flamenco manteniendo en su programación una hora diaria de lunes a sábados, por ser una de las manifestaciones culturales más internacionalmente conocidas de Andalucía.

Entre los contenidos de entretenimiento de ATV destaca su programación cinematográfica diaria, que incluye Cine hecho en Andalucía, con cintas participadas o financiadas por CSRTV como apoyo al sector audiovisual andaluz.

Canal Sur Radio

La radio pública de Andalucía se adapta a un periodo estival en el que se modifican horarios e introduce algunas propuestas diferentes, dada la variación de los hábitos de consumo que se producen, como ha señalado Juan Miguel Vega, director de Canal Sur Radio, en la presentación de la programación a los consejos de RTVA.

Se mantiene una programación de calidad y servicio público, basada en la cercanía y Canal Sur Radio, Radio Andalucía Información, Canal Fiesta Radio, Canal Sur Radio Música y FlamencoRadio.com conservan sus principales ofertas pero con variaciones horarias y en la conducción pero sin alterar sus objetivos de información, divulgación y entretenimiento.

La programación de Canal Sur Radio durante el verano de 2024 tratará de mantener el esquema de la parrilla habitual, incorporando en el tramo de noche, como ha venido siendo habitual en los veranos precedentes, contenidos alternativos a la programación habitual, consistentes en su mayor parte en redifusiones de programas emitidos en temporada en Radio Andalucía Información, con el objetivo de otorgarles mayor visibilidad y grado de conocimiento para que así pueda servir como promoción de los mismos.

Así, la línea maestra es la continuidad del esquema básico, con una programación de calidad, que se centra en la actualidad, el entretenimiento y la divulgación de la cultura y las peculiaridades de la idiosincrasia andaluza, pero con la afectación que supone la temporada estival.

Durante la temporada estival, la radio mantiene el pulso informativo con “La Hora de Andalucía”, de 5 a 10 de La Mañana, abriendo con “El Club de los Primeros”, de Charo Padilla. A las 10, arranca “La Mañana del Verano”, que conducirán Maite Chacón y José Guerrero Yuyu.

Las tardes las llevará desde Málaga Miguel Fernández.

Y los fines de Semana correrán a cargo de Rafa Cremades, que dirigirá “La Mañana del Verano” y Manolo Gordo, que conducirá por las tardes “En Ruta”.

Además, se mantienen programas como “La Noche Más Hermosa” y “Carrusel Taurino”.

Radio Andalucía Información - RAI

Para el verano, la programación de Radio Andalucía Información se modificará manteniendo en lo posible su esquema habitual y reduciendo el tiempo de conexión con Canal Sur Radio, con el fin de preservar su personalidad y marca, sobre todo en el tramo de noche, donde se ha programado la redifusión de programas habituales de la cadena.

Canal Fiesta Radio

Durante el verano la programación de la cadena musical se modificará simplificando su parrilla, eliminando la mayor parte de los programas temáticos y modificando ligeramente los horarios habituales. De los distintos tramos irán encargándose los profesionales habituales de la cadena.

Flamenco Radio

La radioweb de flamenco más importante del mundo, por su archivo con más de 40.000 piezas de audio, mantiene una programación musical las 24 horas del día sin modificar su parrilla habitual durante este periodo.

Canal Sur Radio Música

La emisora musical online no experimenta cambios en su propuesta respecto al resto del año. Una cuidada selección de lo mejor de la discoteca de Canal Sur Radio centrada en la música popular andaluza de las últimas décadas.

CanalSur Más

Canal Sur Más es la plataforma de contenidos OTT de Canal Sur Radio y Televisión, una ventana actualizada con la última tecnología y con la que se tiene acceso a la TV y Radio A la Carta.

Para este verano la plataforma recuperará una serie de contenidos que forman parte de nuestra historia y de nuestra parrilla:

Series
“Año 400”, divertida serie que nos sitúa en el imperio romano y que protagonizan actores andaluces como Paco Tous, Alex O´Dogherty, Antonio Dechent o Maripaz Sayago.

“Desconocidas”, que cuenta la historia de un grupo de mujeres cuyos caminos coinciden en un pequeño pueblo andaluz.

Además se suma la digitalizada de “Arrayán”, muy solicitada por nuestros usuarios.

Deportes
Estreno de la serie documental “Andaluces en París” en colaboración con la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, que presenta historias inspiradoras de 14 andaluces que participarán en los Juegos Olímpicos de París.

Además, durante la Eurocopa, CanalSur Más emitirá en los partidos de España en narración multiformato del equipo de 'La Gran Jugada' de Canal Sur Radio. Una retransmisión radiofónica que también se puede ver e interactuar a través de redes sociales.

Programas
De forma paralela, también se estrena “Flamencos”, un programa dirigido por Manuel Molina y presentado por Manuel Curao, que profundiza en la historia, presente y futuro del flamenco en Andalucía. Con las peñas flamencas como referencia, el espacio recorre todas las provincias andaluzas recordando a las grandes figuras y mostrando los artistas emergentes. Todos tienen cabida en este programa histórico que se emitió entre 2004 y 2007 en Canal Sur Televisión. Se estrena la primera temporada que consta de 29 programas.

“El verano más largo”', de Manu Sánchez, uno de los programas históricos del polifacético presentador en la parrilla de Canal Sur Televisión.

“Andaluces Imprescindibles” con Juan Carlos Aragón en el quinto aniversario de su fallecimiento, Rocío Jurado y Federico García Lorca
Documentales

“Sembrando Sueños”: Narra la valiosa contribución de los hermanos Álvarez Quintero al teatro del siglo XX. Alfonso Sánchez nos cuenta en este documental con testimonios de Alfonso Guerra, Pérez Reverte, José Mota o Santiago Segura, lo que los Álvarez Quintero hicieron por la cultura andaluza en la primera parte del siglo XX.

“Últimas Unidades”: Cuenta la historia de comerciantes de pequeños establecimientos tradicionales que siguen luchando día a día por mantener sus negocios abiertos.

Cine
Una serie de películas tan reconocidas como "Hotel Bombay", la saga de la popular “Bridget Jones” y “El discurso del rey”, “Sevillanas de Brooklyn”... entre otros films… y todo gratis, sin cortes y a consumir bajo demanda.

Infantil
Estreno de las series de animación: "Cazadores de misterios", "Las aventuras de Miss Spider" y “Hotel Transylvania".

ES NOTICIA