OPERACIÓN MEDUSA
OPERACIÓN MEDUSA

Detenido en Jerez el "Maño" y once miembros de su clan por blanqueo de dinero de la droga

La investigación comenzó en 2023 cuando, tras salir de la cárcel, este conocido narco celebró una fiesta en un lujoso chalé ilegal de la que se difundió en redes sociales un video que se hizo viral. 

La organización estaba asentada en Estella del Marqués pero extendía su intensa actividad por gran parte de la provincia de Cádiz. 

CANAL SUR MEDIA 7 junio 2024

La Policía Nacional, en el marco del Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar, ha detenido en Jerez de la Frontera al cabecilla de una red criminal conocido como el "Maño", en el marco de una operación contra el blanqueo de capitales vinculados al narcotráfico.

Según ha anunciado la Policía Nacional, la detención se ha producido junto a la de otras 11 personas de la organización y se ha imputado a una empresa con sede en San Roque (Cádiz) y Dos Hermanas (Sevilla) por presuntos delitos de blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico.

La denominada Operación Medusa, instruida por el Juzgado de Instrucción Número 3 de Jerez de la Frontera y con el respaldo de la Fiscalía Antidroga de Cádiz, ha sido encabezada por la UDEF de la Comisaría de El Puerto de Santa María en el marco del Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar y ha permitido la detención de este conocido narcotraficante de Jerez de la Frontera apodado el "Maño".

La investigación comenzó tras conocer que en el mes de febrero de 2023, en un lujoso chalé ilegal construido en la zona de Magallanes, con motivo de su salida de prisión celebraron una fiesta que estaba presidida por una efigie de la Medusa de Versace, que llegó a hacerse viral tras aparecer un vídeo en redes sociales.

El ahora detenido estaba en la calle y seguía poseyendo un patrimonio edificado sobre las ganancias obtenidas con la distribución de droga, señala la Policía.

Con los mismos recursos y dirigiéndola desde la cárcel, había logrado mantener la estructura de un activo clan asentado en Estella del Marqués pero que extendía su intensa actividad por la Bahía de Cádiz, campiña de Jerez de la Frontera y diversas localidades de la Sierra de Cádiz.

La denominada Operación Medusa, cuyo nombre se inspira en la obsesión del detenido por la marca de Versace y su imagen corporativa, llevó a cabo su fase ejecutiva con las entradas y registros de cuatro domicilios, tres en Estella del Marqués y uno más en el ostentoso chalé del principal investigado, así como en el resto de los bienes que controlaban personas de su entorno familiar y delincuencial.

La Policía Nacional ha logrado acreditar cómo el detenido usaba presuntamente los recursos de la organización no sólo para la distribución de drogas, sino para el lavado de las ganancias que obtenía mediante diferentes estrategias de ocultación y transformación, usando a los propios miembros de su estructura como testaferros.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Guardia de Jerez de la Frontera, decretándose su libertad provisional con cargos, asumiendo la dirección de la investigación el Juzgado de Instrucción Número Tres de Jerez de la Frontera y la Fiscalía Antidroga.

ES NOTICIA