JAÉN
JAÉN

Buenas perspectivas para la próxima cosecha de aceituna tras la caída de San Juan

Se llama así a la selección natural que realiza el árbol en ésta época del año para quedarse con el fruto que puede llevar a término. 

CANAL SUR MEDIA 27 junio 2024

Estos días son fundamentales para calibrar cómo será la cosecha de aceituna en los olivares jienenses. Hasta ahora las buenas perspectivas se han cumplido en cantidad y tamaño del fruto. Sin embargo ahora se está cayendo aceituna en la conocida como caída de San Juan, una selección natural que realiza el árbol para quedarse sólo con el fruto que puede llevar a término.

Los técnicos, tras dos malas cosechas, ahora observan minuciosamente la evolución de la aceituna en los olivos. En la campiña jienense se han cumplido las previsiones de cuajado del fruto, incluso es de mayor tamaño.

El gerente del Grupo Oleocampo, Salvador Pancorbo, explica que las buenas temperaturas de los meses de primavera han ayudado a que el tamaño del fruto sea incluso mayor de lo normal en esta época del año.

La reacción del olivo es aligerar el peso eliminando aceitunas en esta época del año, de ahí que se le llame la caída de San Juan. El árbol empieza a mostrar frutos ya secos que terminarán cayendo. Pancorbo señala que ahora mismo los olivos tienen una media de tres frutos y medio por brote, una cantidad satisfactoria. 

También en los olivares de montaña la situación es buena y el cuaje del fruto está siendo abundante, según explica el secretario de la Denominación de Origen Sierra de Cazorla, Baltasar Alarcón. 

Aunque tras la caída de San Juan se puede hacer un pronóstico más certero sobre la próxima cosecha, técnicos y olivareros consideran que se debe ser prudentes, debido a la posibilidad de que se produzcan tormentas veraniegas o granizadas que pueden mermar la producción.

 

ES NOTICIA